Juan Montalvo Fiallos
Juan María Montalvo Fiallos “Bondad, blandura, fino, dones son de ingenios doctos y de bien formados corazones" Don Juan María Montalvo Fiallos, nació en Ambato el 13 de abril de 1832, hijo de Don Marcos Montalvo y Doña Josefina Fiallos. Su primera educación fue deficiente en su lugar natal, es enviado a Quito a continuar sus estudios secundarios, para posteriormente ingresar en la Universidad, en 1857 viajó a Europa, desempeñando en París el cargo de Secretario de la Legación del Ecuador, permaneciendo poco tiempo en dicha función debido a la inestabilidad de los gobiernos y la agitación política. Se enfermó de artritis, motivo por el que regresó a su hogar en el Ecuador en el año de 1859, época la que el país atravesaba un verdadero caos, sumado a esto la amenaza del Perú de tomarse el Ecuador desde el Golfo de Guayaquil. De su matrimonio quedo una hija, María del Carmen que creció fuera del afecto paternal, por eso escribió para ella “Carta de un padre joven”.
La crítica coloca a Montalvo entre los autores clásicos ecuatorianos, por la galanura de la corrección; en sus escritos demuestra Montalvo el amor a la libertad, la defensa de la democracia y la divulgación de los conocimientos científicos, en procura de un mejoramiento de la ética social. Al respecto el crítico español Don Juan Valera, dice de Montalvo: “Es un escritor violentísimo, batallador y pendenciero, a quien le agradan los actos y sentimientos más opuestos”. De su parte Marcelino Menéndez y Pelayo, afirma: “Montalvo es un sofista agudo, ingenioso, brillante, castizo, aunque pedantesco prosista”. Literalmente Montalvo ha sido y es conocido como el Cervantes de América. Obra: “El Cosmopolita” El Cosmopolita es el nombre de una revista de enfoque político, periodístico y ensayístico redactada por el escritor ecuatoriano Juan Montalvo. Sus entregas, llamadas libros fueron en total nueve, publicadas de enero de 1866 a enero de 1869. Se cumplió por primera vez en dos volúmenes, publicados en Imbabura, en 1894. Su primer número contenía la siguiente advertencia: “De Cosmopolita hemos bautizado a este periódico y procuraremos ser ciudadanos de todas las naciones, ciudadanos del universo, como decía un filósofo de los sabios tiempos”.
Obras de Juan Montalvo
No hay comentarios.:
Publicar un comentario